sábado, 22 de octubre de 2011

TECLAS ESPECIALES

TECLADO
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter
Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cinta de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4 bloques:

1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que este abierto. Por ejemplo, al presionar la tecla F1 permite, en los programas de Microsoft, acceder a la ayuda.

2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.

3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Repag, Avpag y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.

4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras, además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas como suma +, resta -, multiplicación * y division /, también contiene una tecla de Intro o enter










Las teclas especiales
 son aquéllas que no son ni letras, ni números, y, cada una de ellas tiene bastantes combinaciones las cuales realizan una tarea específica(a  esto se le llama "atajos de teclado", o en el idioma técnico de Windows "métodos abreviados de teclado"
Métodos abreviados de teclado generales
•CTRL+C (Copiar)
•CTRL+X (Cortar)
•CTRL+V (Pegar)
•CTRL+Z (Deshacer)
•SUPR (Eliminar)
•MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la Papelera de reciclaje)
•CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)
•CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento seleccionado)
•Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
•CTRL+FLECHA A LA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra siguiente)
•CTRL+FLECHA A LA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior)
•CRTL+FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente)
•CTRL+FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior)
•CTRL+MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto)
•MAYÚS con cualquier tecla de dirección (Seleccionar varios elementos de una ventana o del escritorio, o seleccionar texto de un documento)
•CTRL+A (Seleccionar todo)
•Tecla F3·(Buscar un archivo o una carpeta)
•ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del elemento seleccionado)
•ALT+F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)
•ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del objeto seleccionado)
•ALT+BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú contextual de la ventana activa)
•CTRL+F4 (Cerrar el documento activo en programas que permiten tener abiertos varios documentos simultáneamente)
•ALT+TAB (Cambiar de un elemento abierto a otro)
•ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han abierto)
•Tecla F6 (Recorrer los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio)
•Tecla F4 (Ver la lista de la barra de direcciones en Mi PC o en el Explorador de Windows)
•MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado)
•ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú del sistema de la ventana activa)
•CTRL+ESC (Mostrar el menú Inicio)
•ALT+Letra subrayada de un nombre de menú (Mostrar el menú correspondiente)
•Letra subrayada de un nombre de comando en un menú abierto (Ejecutar el comando correspondiente)
•Tecla F10 (Activar la barra de menús del programa activo)
•FLECHA A LA DERECHA (Abrir el menú siguiente de la derecha o abrir un submenú)
•FLECHA A LA IZQUIERDA (Abrir el menú siguiente de la izquierda o cerrar un submenú)
•Tecla F5 (Actualizar la ventana activa)
•RETROCESO (Ver la carpeta situada en un nivel superior en Mi PC o en el Explorador de Windows)
•ESC (Cancelar la tarea actual)
•MAYÚS al insertar un CD-ROM en la unidad de CD-ROM (Impedir la reproducción automática del CD-ROM
•CTRL+MAYÚS+ESC (Abrir administrador de tareas)
Volver al principio
Métodos abreviados de teclado para cuadros de diálogo
Si presiona MAYÚS+F8 en cuadros de lista de selección extendida, habilita el modo de selección extendida. En este modo puede utilizar una tecla de dirección para mover un cursor sin cambiar la selección. Puede presionar CTRL+BARRA ESPACIADORA o MAYÚS+BARRA ESPACIADORA para ajustar la selección. Para cancelar el modo de selección extendida, presione de nuevo MAYÚS+F8. El modo de selección extendida se cancela a sí mismo cuando mueve el foco a otro control.
•CTRL+TAB (Desplazarse por las fichas hacia delante)
•CTRL+MAYÚS+TAB (Desplazarse por las fichas hacia atrás)
•TAB (Desplazarse hacia delante por las opciones)
•MAYÚS+TAB (Desplazarse hacia atrás por las opciones)
•ALT+Letra subrayada (Ejecutar el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente)
•ENTRAR (Ejecutar el comando correspondiente a la opción o el botón activo)
•BARRA ESPACIADORA (Activar o desactivar la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación)
•Teclas de dirección (Seleccionar un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción)
•Tecla F1 (Mostrar Ayuda)
•Tecla F4 (Mostrar los elementos de la lista activa)
•RETROCESO (Abrir una carpeta situada en un nivel superior si hay seleccionada una carpeta en el cuadro de diálogo Guardar como o Abrir
Una imagen de botón conjunto de métodos abreviados de teclado. Foto de archivo - 9113667



No hay comentarios:

Publicar un comentario