domingo, 23 de octubre de 2011

MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS

ARCHIVOS:
Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.
Los archivos como colección de datos  sirven  para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas.
Los archivos pueden ser contrastados con Arrays y registros; Lo que resulta dinámico y por esto en un registro se deben especificar los campos, él número de elementos de un arrays (o arreglo), el número de caracteres en una cadena; por esto se denotan como "Estructuras Estáticas".
En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesiten.
Cada archivo es referenciado por su identificador (su nombre.).

CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
Las principales características de esta estructura son:
Independencia de las informaciones respecto de los programas
La información almacenada es permanente
Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos
Gran capacidad de almacenamiento.


Explorador de archivos
El Explorador de archivos de Windows 95/98 permite ver y gestionar todos los archivos contenidos en el disco duro. Estos archivos pueden ser de muchísimos tipos, como documentos de texto, imágenes, sonidos, hojas de cálculo, presentaciones, documentos HTML... (donde se guarda la información), e incluso los propios programas. Toda la información está contenida en archivos.
En un solo ordenador puede haber miles y miles de archivos. Por ejemplo, en un disco duro de 2 Gb. lleno es fácil que alcance los 50.000. Si viéramos todos estos archivos en una sola lista, sería una tarea imposible localizarlos y manejarlos fácilmente. Por eso se agrupan en carpetas. Dentro de unas carpetas puede haber otras carpetas colgando de ellas. Todo el conjunto conforma el árbol de directorios o carpetas, y la carpeta principal (por ejemplo, C:\, donde se incluyen todas las demás), se llama directorio o carpeta raíz. Y recuerda que Windows asigna a cada archivo un icono para representarlo visualmente
Al entrar en el Explorador de archivos vemos que está dividido en dos zonas principales. A la izquierda se encuentra el árbol de directorios y a la derecha la lista de archivos. Pulsando en el símbolo + de una carpeta en la parte de la izquierda nos permite expandir la rama de carpetas, y el símbolo - permite contraerla.
Confirmar eliminar


La lista de archivos puede verse de varias maneras, iconos grandes, iconos pequeños, lista o detalles. Esto se hace desde el menú VER, presionando el botón "VISTAS" o bien desde el menú contextual cuando se pulsa en el interior de una carpeta. En caso de escoger la vista "Detalles", verás cómo, por ejemplo, al pulsar en el botón "Nombre" los archivos se ordenan por su nombre en modo ascendente y al pulsar de nuevo se organizar en modo descendente. Esto mismo pasa con los otros botones (puedes también organizar los tipos de archivos mediante el menú VER -> ORGANIZAR ICONOS. También puedes cambiar la ubicación de las columnas pulsando y arrastrando cada botón, o cambiar su tamaño pulsando las rayas intermedias.


Menú contextual
Podremos utilizar el botón secundario del ratón para hacer clic en cualquier elemento, con lo que aparecerá un menú contextual. Este menú contiene los comandos más comunes que pueden utilizarse con el elemento elegido. Por ejemplo, haciendo clic en un archivo con el botón secundario del ratón, podremos optar por abrirlo, copiarlo o eliminarlo.
Si en una opción de un menú contextual aparece un triángulo apuntando hacia la derecha, aparecerá un segundo menú contextual a partir de él. Y si hay una opción con tres puntos suspensivos, antes de ejecutarse dicha opción tendremos que pasar por un cuadro de diálogo


Selección de archivos

Para hacer operaciones con varios archivos a la vez no tienes por qué seleccionarlos uno a uno. Si quieres seleccionar un bloque, selecciona el primero y después selecciona el último con la tecla SHIFT pulsada. También puedes hacerlo englobándolos en un rectángulo semitransparente que aparece cuando pulsas y arrastras en cualquier zona de la carpeta. Para seleccionar archivos aleatoriamente, pulsa la tecla CTRL y ve seleccionándolos uno a uno.

Si quieres seleccionar todos los archivos de una carpeta, pulsa en VER -> SELECCIONAR TODOS, y si quieres seleccionar los archivos que están deseleccionados y deseleccionar los que están seleccionados (parece un trabalenguas) pulsa en VER -> INVERTIR SELECCIÓN.

Cortar, Copiar y Pegar

Es importante el uso de Cortar, Copiar y Pegar. Mediante estas tres opciones, cuyos botones están en la barra de botones, permiten mover o copiar archivos de una carpeta a otra. Para ello, deberemos abrir la carpeta que contenga el archivo que deseamos mover o copiar y, a continuación, arrastrarlo hasta la carpeta donde deseemos colocarlo.

Cambiar nombre de archivo

Para cambiar de nombre un archivo, tenemos tres métodos: pulsar con el botón derecho sobre él y seleccionando "Cambiar nombre", seleccionándolo y luego en el menú archivo pulsando en cambiar nombre, o seleccionándolo y pulsando la tecla F2. Windows 95 y superiores admite nombres de archivo de esta 256 caracteres, pero si sales al MS-DOS (que sólo admite 8) verás como los archivos aparecen truncados con el símbolo ~. El símbolo puedes escribirlo de varias formas, dos de ellas son: Alt Gr+4, o mediante Alt+126 (el número escríbelo en las teclas de calculadora de la derecha del teclado).

Eliminar
Y para eliminar algún archivo, sólo tendremos que seleccionarlo y pulsar la tecla Supr (Suprimir). También podemos conseguir el mismo efecto arrastrando el archivo hasta el icono de la papelera. Una vez hecho uno de estos dos procesos, el archivo se moverá a la Papelera de reciclaje, a la que podemos acceder desde el escritorio o desde el propio Explorador de archivos. Desde la Papelera de reciclaje, tenemos dos opciones: restaurar el archivo borrado para que vuelva a su estado original, o borrar definitivamente el archivo.seleccionado.

Propiedades
Cuando deseemos ver o cambiar información acerca de cualquier elemento, como un documento, un programa, una carpeta, una unidad de disco o una impresora, tenemos que ver sus propiedades. Con el botón secundario del ratón hacemos clic en el elemento y, a continuación, en el comando Propiedades del menú contextual que aparecerá.
Para los programas basados en MS-DOS, ya no necesitaremos crear y modificar los archivos .pif; bastará con modificar sus propiedades.

Crear accesos directos
Un acceso directo nos permite acceder rápidamente a un archivo o programa situado en una carpeta totalmente distinta en la que está el mencionado acceso directo. Para crear uno, pulsa con el botón derecho en una carpeta o en el escritorio, y después en NUEVO -> ACCESO DIRECTO. En el cuadro que aparece, habrá que escribir el PATH del archivo. Pulsamos en el botón "Siguiente" y seleccionaremos un nombre. Después en "Aceptar" y el acceso directo ya habrá sido creado. En el caso de haber seleccionado un archivo de MS-DOS (un programa, un fichero de procesamiento por lotes (*.bat)..., tendremos que ponerle también un icono.
Otro método más rápido es arrastrando con el botón derecho el archivo al que queremos hacerle un acceso directo desde su carpeta hasta donde queremos hacer dicho acceso. Una vez hecho eso, nos saldrá un menú con la opción "Crear iconos de acceso directo aquí", donde tendremos que pulsar


Cambiar nombre

  • Menú Contextual

Crear carpeta

EXTENCIONES DE ARCHIVOS
De textos
Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log...) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc.,
Comprimidos
Lo formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
DE AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes
extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital
DE VIDEO Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña.
Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
DE IMÁGENES
Cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
DE PROGRAMAS
La mayoría de los programas tienen formatos de archivo propios para utilizarlos en distintas funciones.
POWER POINT:.PPS (Presentación);.PPT (Presentación)
WORD: .DOC, .DOT (Plantilla de Microsoft Word);
EXCEL: .XLS (Hoja de cálculo), .CSV (Archivo de valores separados por comas);.XLK (Archivo de copia de seguridad); .XLM (Macro); MSN MESSENGER .CTT (Lista de contactos)
Gráficos
.gif: el “Formato de Gráficos Intercambiable”, es el utilizado para la  creación de las imágenes animadas que vemos en los documentos web (logos, banners, etc).
DE INTERNET
ASP Active Server Pages
CSS Documento de hoja de estilos en cascada
HTA HTML Aplicación
HTM HTML Documento
HTML Documento
HTT Plantilla de hipertextoJS J Script FileJSE J Script Encoded Script File
JSP Archivo JSP
MHT MHTML Documento
HTML MHTML Documento PHP Personal Home Page SHTM Archivo SHTM
URL HTML Documento
XML HTML Documento
DE SISTEMA
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él.
No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al buen funcionamiento del sistema

Carpetas
Espacio en el disco duro donde se pueden almacenar archivos, siguiendo una estructura jerárquica determinada, o no, por el usuario. Se le denomina carpeta porque la idea de este tipo de almacenamiento se asemeja con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde los documentos también se almacenan en carpetas; de hecho, el icono también simula este objeto

El explorador de Windows permite ver la información de las carpetas de varias formas o vistas para facilitar sobre todo las búsquedas.
Sitúate sobre la carpeta que deseas ver.
Si pulsas sobre la flecha del botón  se desplegará un menú con las siguientes opciones:
Iconos grandes. Las carpetas y archivos aparecen representados con una imagen grande y su nombre debajo. Los elementos se van organizando uno al lado del otro, de izquierda a derecha.
Con este tipo de iconos se aprecia mejor el nombre de los elementos y permite seleccionarlos con más facilidad. Este tipo de iconos se suele utilizar cuando tenemos pocos elementos en alguna unidad o carpeta.

Iconos pequeños. Tiene las mismas características que los iconos grandes, la única diferencia es que la imagen asociada al archivo o carpeta tiene un tamaño más pequeño. Estos tipos de iconos se suelen utilizar cuando la carpeta que tenemos seleccionada contiene gran cantidad de elementos, de esta forma podemos ver de una sola vez más cantidad de elementos, facilitando así las búsquedas.

Tanto con los iconos grandes como con iconos pequeños podemos distribuir los elementos en la carpeta como queramos arrastrándolos a la posición deseada, y los elementos mantienen la posición que nosotros le indiquemos, no se reorganizan los elementos aunque agreguemos o eliminemos algunos.

Lista. Aparecen los iconos uno debajo del otro facilitando así las búsquedas por nombre, en esta vista no aparece más que el nombre de la carpeta o archivo.

.








Detalle. Aparecen los iconos uno debajo del otro acompañado de algunas de sus propiedades. Este tipo de icono se utiliza cuando queremos encontrar algún elemento que tenga determinadas características, como puede ser su tamaño, el tipo de elemento, la fecha de modificación, etc. Con este tipo de icono podemos ordenar ( de mayor a menor o viceversa ) los elementos por el tamaño, la fecha de modificación, por el nombre, etc.






Tanto con la vista en lista o en detalle los elementos aparecerán unos debajo de otros y en caso de eliminar o de agregar algún otro se reorganizarán las posiciones.

Vista en miniatura. Aparecerá una pequeña representación del contenido de los archivos con formato de imagen, como puede ser .jpg, .jpeg, .bmp, .gif, etc. Aquellos que tengan otro formato o sean carpetas aparecerá el icono correspondiente al tipo de archivo en dimensiones mayores.
Este tipo de vista se suele utilizar cuando tratamos con muchas imágenes ya que esta vista permite identificar con más facilidad el contenido de cada archivo y por lo tanto facilitar la búsqueda de alguna imagen en concreto.
Si quieres puedes generar tu propia vista, eligiendo los atributos que deseas visualizar de las carpetas y archivos, también puedes personalizar la visualización de una carpeta en concreto.

 Si quieres realizar una operación sobre varios archivos o carpetas el Explorador de Windows te permite tener seleccionados varios elementos al mismo tiempo.
 Para seleccionar elementos consecutivos
Haz clic sobre el primer elemento y después haz clic sobre el último manteniendo pulsada la tecla Shift. Esta operación también se puede realizar sólo con el ratón, para ello sitúate detrás del primer archivo que quieres seleccionar pero no encima, después haz clic con el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo arrástralo, debe de aparecer un marco que te indica el área que abarca la selección, sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar y después suelta el botón del ratón.
 Para seleccionar varios elementos alternativos
Selecciona el primer elemento y después ve seleccionando cada elemento manteniendo pulsada la tecla Control.

Crear y Eliminar Carpetas
Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla.
Iremos abriendo el abanico de carpetas que tenemos pulsando sobre la + situada a la izquierda de las carpetas. Si pulsamos sobre la cruz de una carpeta ésta se desplegará y aparecerán todas las carpetas contenidas en ella y la cruz pasará a convertirse en un signo menos -, este se encargará de contraer el abanico desplegado, es decir, ocultará el contenido de la carpeta seleccionada.
Una vez divisada la que queremos la seleccionaremos haciendo un clic sobre ella.
Abrir el menú Archivo y seleccionar la opción Nuevo.
Seleccionar Carpeta.
A continuación podremos observar en la ventana inferior derecha una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente.
El nombre de la carpeta se puede cambiar pero eso lo veremos más adelante.
Si te fijas en las dos imagenes que tienes a continuación, podrás comprobar claramente como cambia el explorador de Windows cuando creas una nueva carpeta.
 Esta es la imagen que puede presentar la sección de las carpetas del Explorador de Windows antes de crear una nueva carpeta.
  Esta es la imagen que puede presentar la sección de carpetas después de crear una nueva. La carpeta que está seleccionada es la nueva carpeta que se ha creado dentro de la unidad AULACLIC( D:)
Para ELIMINAR una carpeta hay que situarse primero sobre ella.
Una vez seleccionada la carpeta nos iremos a la barra Estándar y pulsaremos el botón  o podemos utilizar la tecla Supr.
Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la papelera de reciclaje. Se puede modificar la configuración para que lo elimine directamente, aunque esto lo veremos más adelante.
La papelera de reciclaje no es más que un espacio reservado en el disco duro para que en caso de haber eliminado algún elemento que nos era necesario podamos recuperarlo

3 comentarios: