domingo, 23 de octubre de 2011

INTERNET

Internet

Internet no es una única red de ordenadores sino que es un conjunto de 25.000 redes interconectadas que se comunican entre ellas con un mismo protocolo o lenguaje, denominado TCP/IP. Hoy día se calcula que entre 30 y 40 millones de usuarios de todo el mundo utilizan esta red de redes para comunicarse a distancia a través del ordenador. Internet es una fuente de recursos de información compartidos a escala mundial. Es una vía de comunicación para establecer cooperación y colaboración entre comunidades y grupos de interés por temas específicos, distribuidos por todo el mundo
Sobre los navegadores de internet
No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi exponencial. Igual que para conducirnos por las carreteras necesitamos un buen vehículo, para navegar por Internet necesitamos un buen navegador.
Igual que con los buscadores, que salieron cientos y ahora quedan unos pocos, con los navegadores se reparten el mercado entre unos pocos.
El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mozilla firefox que le va comiendo terrenos. Como no, Google tenía que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su propio navegador que es Safari y por último están los noruegos de Opera, que no está nada mail.
Creo que Explorer, a pesar de las últimas mejoras, todavía tiene un poco que mejorar. El resto de los mencionados están muy bien. Elegir uno u otro es más una cuestión de gustos, y de lo familiarizado que estés. Aunque si tuviera que elegir por solamente uno, creo que mozilla firefox de momento es el mejor.
 
      


Funcionamiento de los navegadores
La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.

Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.
Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).
Los estándares web son un conjunto de recomendaciones dadas por el World Wide Web consortium W3C) y otras organizaciones internacionales acerca de como crear e interpretar documentos basados en la web. Su objetivo es crear una web que trabaje mejor para todos, con sitios accesibles a mas personas y que funcionen en cualquier dispositivo de acceso a Internet
 


La Búsqueda personalizada de Google te permite utilizar la potencia de Google para crear una aplicación de búsqueda personalizada para tu sitio web.
  Incluye uno o varios sitios web o páginas web específicas.
Aloja el cuadro de búsqueda y los resultados en tu propio sitio web.
Personaliza el aspecto de los resultados según las características de tu sitio.
Búsqueda personalizada para tu sitio web o tu blog
•Proporciona resultados de búsqueda relevantes en poco tiempo.
•Obtén ingresos con AdSense para búsqueda.
•Invita a tus amigos y a tu comunidad a que contribuyan.
•Busca automáticamente en enlaces, marcadores o blogs con Búsqueda personalizada al vuelo.
Búsqueda en el sitio para tu negocio o para tu empresa
•Utiliza Google Site Search para obtener asistencia de nivel empresarial y utilizar anuncios opcionales.
•Mejora la fidelización de los clientes y las conversiones en tu sitio.
•Controla la marca y mejora la presentación de resultados a través de los resultados XML.
•Proporciona una indexación rápida de tu sitio web mediante la indexación según demanda.

SOFTWARE DE APLICACION

  El Software de Aplicación
Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias categorías de Software de Aplicación por que hay muchos programas (solo nombramos algunos) los cuales son: Aplicaciones de negocio, Aplicaciones de Utilería, Aplicaciones Personales, aplicaciones de Entretenimiento.
Dentro de los programas de aplicación, puede ser útil una distinción entre aplicaciones verticales, de finalidad específica para un tipo muy delimitado de usuarios (médicos, abogados, arquitectos…), y aplicaciones horizontales, de utilidad para una amplísima gama de usuarios de cualquier tipo.

Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
> Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

PROCESADOR DE TEXTOS

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
Funciones los procesadores de textos nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios

 

HOJA DE CÁLCULO
Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo

                                   
 

PAQUETES INTEGRADOS
. power point Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office. Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word. Características PowerPoint, de la compañía Microsoft, es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se puede realizar muchos tipos de productos relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para las asistentes a la presentación

 

SEGURIDAD Y VULNERABILIDAD INFORMATICA

Vulnerabilidades
Son errores que permiten realizar desde afuera actos sin permiso del administrador del equipo, incluso se puede suplantar al usuario, actualmente, ya hay muchas amenazas que tratan de accesar remotamente a los ordenadores, ya sea para hacerlos servidores ilegales de Spam o para robar información, de los agujeros más famosos está el LSASS y el de SVSHOST, de los cuales el Sasser y Blaster se diseminaron rápidamente
METODOS DE PREVENCION 
Es imposible evitar las vulnerabilidades al 100% incluso cuando tenemos operando en nuestro sistema cortafuegos, antispam, antivirus, y detectores de código  maligo.
Lo que si es posible es tratar de evitarlas al máximo posible. Tengamos presente que las comunicaciones en la red constan de 7 capas según el modelo OSI, y las vulnerabilidades pueden estar presentes en varias capas, o incluso dentro del núcleo de nuestro sistema operativo. No debemos imaginar que con un buen antivirus podemos estar libres de vulnerabilidades, ya que las vulnerabilidades no son solo mediante virus que estén radicando en nuestra computadora sino que tambien pueden llegar a ser mediante ejecución de código mientras visitemos alguna pagina web, o cuando el atacante tiene privilegios de acceso a nivel administrativo a nuestra computadora
Asi que se debe tener presente que para evitar las vulnerabilidades no solamente basta con tener un antivirus y ejecutarlo de manera periódica.
Lista de recomendaciones para tener nuestra computadora libre de virus:
1- -Actualice o cheque las actualizaciones cada cierto tiempo, pues eso permite casi adelantarse a cualquier peligro que se aproveche de la vulnerabilidad.
2- Activar Firewall. 3- Programar escaneos completos del Antivirus mensuales. 4- No caer en trampas obvias como correos spam  diciendote que ganaste la lotería en un país que ni siquiera conoces 5- Si vas a descargar música, libros, programas ejecutables, etc. procura hacerlo solo de fuentes confiables 6- Vacunar unidades externas.
Para la mayoría de los usuarios de internet estas simples recomendaciones serán suficientes y útiles
Tipos de Vírus Informáticos
Todos los virus tienen en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.

Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este último. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.
Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
Virus de macros:
Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
Virus de sobreescritura:
Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
Virus de Programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
Virus Residentes:
Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
Virus de enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
Virus falso o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.
Virus Múltiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

 
 
SUGURIDAD

 Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia
Generalmente, los sistemas de información incluyen todos los datos de una compañía y también en el material y los recursos de software que permiten a una compañía almacenar y hacer circular estos datos. Los sistemas de información son fundamentales para las compañías y deben ser protegidos.
La seguridad informática consiste en garantizar que el material y los recursos de software de una organización se usen únicamente para los propósitos para los que fueron creados y dentro del marco previsto.
La seguridad informática se resume, por lo general, en cinco objetivos principales:
•Integridad: garantizar que los datos sean los que se supone que son
•Confidencialidad: asegurar que sólo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos que se intercambian
•Disponibilidad: garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información
•Evitar el rechazo: garantizar de que no pueda negar una operación realizada.
•Autenticación: asegurar que sólo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos
¿COMO EVITAR U VIRUS?

*Contar con un buen Antivirus  
Revise regularmente su computadora con varios Antivirus actualizados. Mantener siempre actualizado el software de nuestro equipo es conveniente para reparar vulnerabilidades y obtener nuevas funcionalidades.
Nunca tenga más de un antivirus monitoreando de manera permanente (ya que esto puede acarrear complicaciones). Utilice uno siempre activo, y otros sólo para revisar. Tener dos o más antivirus activos no es para nada recomendable (estarán accediendo a los mismos recursos y generarán conflictos).  
  
* Examinar los programas que va a instalar  
Nunca ejecute algún programa sin haberlo revisado antes. Especialmente si lo recibimos por correo electrónico o lo descargamos de sitios Web de dudosa fiabilidad.
Nunca intente instalar una aplicación sin antes chequearla, cualquiera sea su fuente: Internet, CDs, adjuntos a e-mails, recibidos vía Messenger, etc.). Sin ser exagerados podemos afirmar que hasta el software original distribuido legítimamente por sus fabricantes, puede llegar a contener virus.
En el caso de que otros usuarios utilicen su PC además de usted, trate de que todos sigan este consejo sin excepciones. Muchos usuarios viven probando cuánto software caiga en sus manos sin medir las consecuencias de dicho hábito. Se trata de un poco de sentido común. No abra jamás ningún archivo adjunto no solicitado.

 *No abrir e-mails de procedencia desconocida  
Existe un constante riesgo hoy en día para todos aquellos que utilicen algún tipo de servicio de correo electrónico. Programas altamente destructivos pueden ser enviados automáticamente vía e-mail, adosados a un mensaje amistoso o haciéndonos creer que él mismo es de alguien que conocemos.
Lo más aconsejable de manera preventiva es no abrir y eliminar directamente cualquier mensaje de correo electrónico de origen o con un "asunto" desconocido o que resulte sospechoso. Hay virus que se apoderan de la libreta de direcciones del ordenador infectado y se auto envían a todos los contactos de dicha libreta.
Muchos hacen un mal uso de esta forma de comuniación y es posible recibir falsos correos electrónicos saludando o promocionando ciertos productors desconocidos, de los que el destinatario se hace participe sin saber que tras esto se oculta una verdadera amenaza de contagio para su ordenador. Reiteramos que en estos casos hay que eliminar el mensaje sin intentar abrirlo siquiera.
   
* Realizar periódicamente copias de Seguridad  
Realice copias de seguridad con regularidad de todos los datos importantes. Una copia de seguridad básicamente consiste en réplicas de datos que nos permiten recuperar la información original en caso de ser necesario.

Conserve las copias de seguridad en un sitio seguro. Contar con dos CDs o DVDs regrabables e ir copiando allí periódicamente nuestra información valiosa cada cierto período de tiempo es una buena opción. Corresponde a cada usuario determinar qué datos, según su importancia, serán almacenados en la copia de seguridad.

* Informarse de las últimas amenazas de virus 
La información actualizada es una de las mejores armas de prevención en la lucha contra los virus. Suscríbase gratuitamente a los boletines de noticias o a boletines de seguridad para obtener información sobre las últimas amenazas de virus, información de soporte técnico y nuevos productos disponibles en el mercado.
A través de correo electrónico, le informarán sobre las últimas novedades sobre el tema. Al mismo tiempo, puede resultar muy útil darse de alta en un servicio de información virtual para estar bien informado sobre los últimos virus.


MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS

ARCHIVOS:
Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.
Los archivos como colección de datos  sirven  para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas.
Los archivos pueden ser contrastados con Arrays y registros; Lo que resulta dinámico y por esto en un registro se deben especificar los campos, él número de elementos de un arrays (o arreglo), el número de caracteres en una cadena; por esto se denotan como "Estructuras Estáticas".
En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesiten.
Cada archivo es referenciado por su identificador (su nombre.).

CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
Las principales características de esta estructura son:
Independencia de las informaciones respecto de los programas
La información almacenada es permanente
Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos
Gran capacidad de almacenamiento.


Explorador de archivos
El Explorador de archivos de Windows 95/98 permite ver y gestionar todos los archivos contenidos en el disco duro. Estos archivos pueden ser de muchísimos tipos, como documentos de texto, imágenes, sonidos, hojas de cálculo, presentaciones, documentos HTML... (donde se guarda la información), e incluso los propios programas. Toda la información está contenida en archivos.
En un solo ordenador puede haber miles y miles de archivos. Por ejemplo, en un disco duro de 2 Gb. lleno es fácil que alcance los 50.000. Si viéramos todos estos archivos en una sola lista, sería una tarea imposible localizarlos y manejarlos fácilmente. Por eso se agrupan en carpetas. Dentro de unas carpetas puede haber otras carpetas colgando de ellas. Todo el conjunto conforma el árbol de directorios o carpetas, y la carpeta principal (por ejemplo, C:\, donde se incluyen todas las demás), se llama directorio o carpeta raíz. Y recuerda que Windows asigna a cada archivo un icono para representarlo visualmente
Al entrar en el Explorador de archivos vemos que está dividido en dos zonas principales. A la izquierda se encuentra el árbol de directorios y a la derecha la lista de archivos. Pulsando en el símbolo + de una carpeta en la parte de la izquierda nos permite expandir la rama de carpetas, y el símbolo - permite contraerla.
Confirmar eliminar


La lista de archivos puede verse de varias maneras, iconos grandes, iconos pequeños, lista o detalles. Esto se hace desde el menú VER, presionando el botón "VISTAS" o bien desde el menú contextual cuando se pulsa en el interior de una carpeta. En caso de escoger la vista "Detalles", verás cómo, por ejemplo, al pulsar en el botón "Nombre" los archivos se ordenan por su nombre en modo ascendente y al pulsar de nuevo se organizar en modo descendente. Esto mismo pasa con los otros botones (puedes también organizar los tipos de archivos mediante el menú VER -> ORGANIZAR ICONOS. También puedes cambiar la ubicación de las columnas pulsando y arrastrando cada botón, o cambiar su tamaño pulsando las rayas intermedias.


Menú contextual
Podremos utilizar el botón secundario del ratón para hacer clic en cualquier elemento, con lo que aparecerá un menú contextual. Este menú contiene los comandos más comunes que pueden utilizarse con el elemento elegido. Por ejemplo, haciendo clic en un archivo con el botón secundario del ratón, podremos optar por abrirlo, copiarlo o eliminarlo.
Si en una opción de un menú contextual aparece un triángulo apuntando hacia la derecha, aparecerá un segundo menú contextual a partir de él. Y si hay una opción con tres puntos suspensivos, antes de ejecutarse dicha opción tendremos que pasar por un cuadro de diálogo


Selección de archivos

Para hacer operaciones con varios archivos a la vez no tienes por qué seleccionarlos uno a uno. Si quieres seleccionar un bloque, selecciona el primero y después selecciona el último con la tecla SHIFT pulsada. También puedes hacerlo englobándolos en un rectángulo semitransparente que aparece cuando pulsas y arrastras en cualquier zona de la carpeta. Para seleccionar archivos aleatoriamente, pulsa la tecla CTRL y ve seleccionándolos uno a uno.

Si quieres seleccionar todos los archivos de una carpeta, pulsa en VER -> SELECCIONAR TODOS, y si quieres seleccionar los archivos que están deseleccionados y deseleccionar los que están seleccionados (parece un trabalenguas) pulsa en VER -> INVERTIR SELECCIÓN.

Cortar, Copiar y Pegar

Es importante el uso de Cortar, Copiar y Pegar. Mediante estas tres opciones, cuyos botones están en la barra de botones, permiten mover o copiar archivos de una carpeta a otra. Para ello, deberemos abrir la carpeta que contenga el archivo que deseamos mover o copiar y, a continuación, arrastrarlo hasta la carpeta donde deseemos colocarlo.

Cambiar nombre de archivo

Para cambiar de nombre un archivo, tenemos tres métodos: pulsar con el botón derecho sobre él y seleccionando "Cambiar nombre", seleccionándolo y luego en el menú archivo pulsando en cambiar nombre, o seleccionándolo y pulsando la tecla F2. Windows 95 y superiores admite nombres de archivo de esta 256 caracteres, pero si sales al MS-DOS (que sólo admite 8) verás como los archivos aparecen truncados con el símbolo ~. El símbolo puedes escribirlo de varias formas, dos de ellas son: Alt Gr+4, o mediante Alt+126 (el número escríbelo en las teclas de calculadora de la derecha del teclado).

Eliminar
Y para eliminar algún archivo, sólo tendremos que seleccionarlo y pulsar la tecla Supr (Suprimir). También podemos conseguir el mismo efecto arrastrando el archivo hasta el icono de la papelera. Una vez hecho uno de estos dos procesos, el archivo se moverá a la Papelera de reciclaje, a la que podemos acceder desde el escritorio o desde el propio Explorador de archivos. Desde la Papelera de reciclaje, tenemos dos opciones: restaurar el archivo borrado para que vuelva a su estado original, o borrar definitivamente el archivo.seleccionado.

Propiedades
Cuando deseemos ver o cambiar información acerca de cualquier elemento, como un documento, un programa, una carpeta, una unidad de disco o una impresora, tenemos que ver sus propiedades. Con el botón secundario del ratón hacemos clic en el elemento y, a continuación, en el comando Propiedades del menú contextual que aparecerá.
Para los programas basados en MS-DOS, ya no necesitaremos crear y modificar los archivos .pif; bastará con modificar sus propiedades.

Crear accesos directos
Un acceso directo nos permite acceder rápidamente a un archivo o programa situado en una carpeta totalmente distinta en la que está el mencionado acceso directo. Para crear uno, pulsa con el botón derecho en una carpeta o en el escritorio, y después en NUEVO -> ACCESO DIRECTO. En el cuadro que aparece, habrá que escribir el PATH del archivo. Pulsamos en el botón "Siguiente" y seleccionaremos un nombre. Después en "Aceptar" y el acceso directo ya habrá sido creado. En el caso de haber seleccionado un archivo de MS-DOS (un programa, un fichero de procesamiento por lotes (*.bat)..., tendremos que ponerle también un icono.
Otro método más rápido es arrastrando con el botón derecho el archivo al que queremos hacerle un acceso directo desde su carpeta hasta donde queremos hacer dicho acceso. Una vez hecho eso, nos saldrá un menú con la opción "Crear iconos de acceso directo aquí", donde tendremos que pulsar


Cambiar nombre

  • Menú Contextual

Crear carpeta

EXTENCIONES DE ARCHIVOS
De textos
Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log...) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc.,
Comprimidos
Lo formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
DE AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes
extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital
DE VIDEO Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña.
Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
DE IMÁGENES
Cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
DE PROGRAMAS
La mayoría de los programas tienen formatos de archivo propios para utilizarlos en distintas funciones.
POWER POINT:.PPS (Presentación);.PPT (Presentación)
WORD: .DOC, .DOT (Plantilla de Microsoft Word);
EXCEL: .XLS (Hoja de cálculo), .CSV (Archivo de valores separados por comas);.XLK (Archivo de copia de seguridad); .XLM (Macro); MSN MESSENGER .CTT (Lista de contactos)
Gráficos
.gif: el “Formato de Gráficos Intercambiable”, es el utilizado para la  creación de las imágenes animadas que vemos en los documentos web (logos, banners, etc).
DE INTERNET
ASP Active Server Pages
CSS Documento de hoja de estilos en cascada
HTA HTML Aplicación
HTM HTML Documento
HTML Documento
HTT Plantilla de hipertextoJS J Script FileJSE J Script Encoded Script File
JSP Archivo JSP
MHT MHTML Documento
HTML MHTML Documento PHP Personal Home Page SHTM Archivo SHTM
URL HTML Documento
XML HTML Documento
DE SISTEMA
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él.
No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al buen funcionamiento del sistema

Carpetas
Espacio en el disco duro donde se pueden almacenar archivos, siguiendo una estructura jerárquica determinada, o no, por el usuario. Se le denomina carpeta porque la idea de este tipo de almacenamiento se asemeja con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde los documentos también se almacenan en carpetas; de hecho, el icono también simula este objeto

El explorador de Windows permite ver la información de las carpetas de varias formas o vistas para facilitar sobre todo las búsquedas.
Sitúate sobre la carpeta que deseas ver.
Si pulsas sobre la flecha del botón  se desplegará un menú con las siguientes opciones:
Iconos grandes. Las carpetas y archivos aparecen representados con una imagen grande y su nombre debajo. Los elementos se van organizando uno al lado del otro, de izquierda a derecha.
Con este tipo de iconos se aprecia mejor el nombre de los elementos y permite seleccionarlos con más facilidad. Este tipo de iconos se suele utilizar cuando tenemos pocos elementos en alguna unidad o carpeta.

Iconos pequeños. Tiene las mismas características que los iconos grandes, la única diferencia es que la imagen asociada al archivo o carpeta tiene un tamaño más pequeño. Estos tipos de iconos se suelen utilizar cuando la carpeta que tenemos seleccionada contiene gran cantidad de elementos, de esta forma podemos ver de una sola vez más cantidad de elementos, facilitando así las búsquedas.

Tanto con los iconos grandes como con iconos pequeños podemos distribuir los elementos en la carpeta como queramos arrastrándolos a la posición deseada, y los elementos mantienen la posición que nosotros le indiquemos, no se reorganizan los elementos aunque agreguemos o eliminemos algunos.

Lista. Aparecen los iconos uno debajo del otro facilitando así las búsquedas por nombre, en esta vista no aparece más que el nombre de la carpeta o archivo.

.








Detalle. Aparecen los iconos uno debajo del otro acompañado de algunas de sus propiedades. Este tipo de icono se utiliza cuando queremos encontrar algún elemento que tenga determinadas características, como puede ser su tamaño, el tipo de elemento, la fecha de modificación, etc. Con este tipo de icono podemos ordenar ( de mayor a menor o viceversa ) los elementos por el tamaño, la fecha de modificación, por el nombre, etc.






Tanto con la vista en lista o en detalle los elementos aparecerán unos debajo de otros y en caso de eliminar o de agregar algún otro se reorganizarán las posiciones.

Vista en miniatura. Aparecerá una pequeña representación del contenido de los archivos con formato de imagen, como puede ser .jpg, .jpeg, .bmp, .gif, etc. Aquellos que tengan otro formato o sean carpetas aparecerá el icono correspondiente al tipo de archivo en dimensiones mayores.
Este tipo de vista se suele utilizar cuando tratamos con muchas imágenes ya que esta vista permite identificar con más facilidad el contenido de cada archivo y por lo tanto facilitar la búsqueda de alguna imagen en concreto.
Si quieres puedes generar tu propia vista, eligiendo los atributos que deseas visualizar de las carpetas y archivos, también puedes personalizar la visualización de una carpeta en concreto.

 Si quieres realizar una operación sobre varios archivos o carpetas el Explorador de Windows te permite tener seleccionados varios elementos al mismo tiempo.
 Para seleccionar elementos consecutivos
Haz clic sobre el primer elemento y después haz clic sobre el último manteniendo pulsada la tecla Shift. Esta operación también se puede realizar sólo con el ratón, para ello sitúate detrás del primer archivo que quieres seleccionar pero no encima, después haz clic con el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo arrástralo, debe de aparecer un marco que te indica el área que abarca la selección, sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar y después suelta el botón del ratón.
 Para seleccionar varios elementos alternativos
Selecciona el primer elemento y después ve seleccionando cada elemento manteniendo pulsada la tecla Control.

Crear y Eliminar Carpetas
Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla.
Iremos abriendo el abanico de carpetas que tenemos pulsando sobre la + situada a la izquierda de las carpetas. Si pulsamos sobre la cruz de una carpeta ésta se desplegará y aparecerán todas las carpetas contenidas en ella y la cruz pasará a convertirse en un signo menos -, este se encargará de contraer el abanico desplegado, es decir, ocultará el contenido de la carpeta seleccionada.
Una vez divisada la que queremos la seleccionaremos haciendo un clic sobre ella.
Abrir el menú Archivo y seleccionar la opción Nuevo.
Seleccionar Carpeta.
A continuación podremos observar en la ventana inferior derecha una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente.
El nombre de la carpeta se puede cambiar pero eso lo veremos más adelante.
Si te fijas en las dos imagenes que tienes a continuación, podrás comprobar claramente como cambia el explorador de Windows cuando creas una nueva carpeta.
 Esta es la imagen que puede presentar la sección de las carpetas del Explorador de Windows antes de crear una nueva carpeta.
  Esta es la imagen que puede presentar la sección de carpetas después de crear una nueva. La carpeta que está seleccionada es la nueva carpeta que se ha creado dentro de la unidad AULACLIC( D:)
Para ELIMINAR una carpeta hay que situarse primero sobre ella.
Una vez seleccionada la carpeta nos iremos a la barra Estándar y pulsaremos el botón  o podemos utilizar la tecla Supr.
Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la papelera de reciclaje. Se puede modificar la configuración para que lo elimine directamente, aunque esto lo veremos más adelante.
La papelera de reciclaje no es más que un espacio reservado en el disco duro para que en caso de haber eliminado algún elemento que nos era necesario podamos recuperarlo